Vuelta al ruedo
Cámara, carretes, fotómetro de mano. Tren. Vuelta al ruedo.
No ha sido fácil, los primeros dos años de crianza empalmaron con los dos siguientes de pandemia.
Cámara, carretes, fotómetro de mano. Tren. Vuelta al ruedo.
No ha sido fácil, los primeros dos años de crianza empalmaron con los dos siguientes de pandemia.
Video creado por Rosie Tabachnik para su familia.
Ayer fue nuestra última entrevista para esta etapa del proyecto Familiarizarse. Es curioso porque las casualidades a veces no son tales. No sabría decir qué son, pero algo hay. ¿Será el tiempo circular?
Montse y su ex compañera, fueron la primera familia que fotografié con el proyecto Madres Lesbianas en 1999 y hoy es la última de esta etapa.
Insomnio, jet lag, ideas en la cabeza. Barcelona. Quisiera desconectar unos días del proyecto para tomar distancia y editarlo sin tanto apego, pero mañana haré la entrevista que me falta con Dani, el hijo de Montse que ha venido a visitar a su madre para las fiestas. El ahora vive en Francia con su padre.
El domingo fue nuestro último día de rodaje con Silvia y Lyn. Este mes fuera de casa y con una constante interminable de entrevistas y emociones ha sido muy rico pero agotador. Anyways, estoy feliz!.
El jueves por la mañana nos mudamos a la casa-barco de Lukas, también en Oakland. El día había amanecido radiante y era perfecto para nuestra labor del día: grabar y fotografiar el Goden Gate Bridge. Leah nos acompañó en el recorrido que las tres hicimos en bicicleta.
Siempre me gustó la improvisación, me siento más libre. Pero esta parte del proyecto la he tenido que planificar bien ya que no lo estoy haciendo sola. Tuve la suerte de que Sebi me insistiera en organizar la agenda y el presupuesto, pero de todas maneras mi previsiones se han ido modificando ferozmente.
Hace casi una semana que llegué a Oakland, California. Desde que dejé Nueva York y aterricé, el paisaje empezaba a cambiar, también las personas y el clima.
Northampton es un pequeño pueblo de Massachusetts con unos 30mil habitantes, muy progresista en sus ideas políticas.
Dicen que el misterio del jet lag es que, cuando nos trasladamos en grandes distancias, el alma tarda más tiempo en llegar que el propio cuerpo. Eso lo dice William Gibson en su libro Mundo Espejo y me pareció acertado. A mi alma le pasó algo parecido, y cuando llegó a Estados Unidos no sabía si estaba en el año 2000 o 2010.