Let’s go
Aeropuerto, avión, vino a 7 dólares, el azafato se enrolla y me regala una botellita. Ordenador, después de una comida donde la de «La Sirena» sería comida de lujo.
Música, ideas rondando por la cabeza. Muchas.
Butaca 41A, ventanilla. Desde aquí escribo.
Comienza hoy la última parte del proyecto Familiarizarse, gracias a la beca del ConCa que aún no me depositaron y que aunque agradecida estoy con los amigos que me ayudaron a financiar este adelanto, no voy sobrada de dinero para la producción. Para no decir que voy con un low low low budget, pero ya encaminada, la ilusión se pone por delante.
Ahora sí, rumbo a New York, diez años después del proyecto Madres Lesbianas en Estados Unidos. Mi agenda está llena, «update» con Liz, café con Jane y Joan y a los dos días de llegar: curro. Thanksgiving day (Día de Acción de Gracias), el 25 de Noviembre, empieza la maratón. Esta fiesta muy peculiar suele reunir a toda la familia, lo que me ha facilitado poder a ver a algunos de los hijos de las familias que ya estaban yendo al «college» y viviendo en el campus de la universidad a varios cientos de kilómetros de su casa.
Ahora solo me falta conseguir una videographer para que haga la segunda cámara durante la entrevista. Este día festivo nadie suele trabajar y menos con el presupuesto que yo puedo ofrecer… pero Eliana, quien hará conmigo todo el proyecto ha conseguido probablemente una chica coreana que lo hará ese día. Seguro que ella, tanto como a mi, el Día de Acción de Gracias le da un poco igual. Es lo bueno de ser una inmigrante. 🙂
Más allá de todo, creo que será genial reencontrarme con las familias en un ambiente de celebración.
Es curioso, esta celebración no es religiosa como pensaba. Es algo más bien contradictorio, en cierta forma, al igual que la historia, siempre narrada en los libros por los vencedores.
Thanksgiving es la cena de agradecimiento que los europeos invasores de tierras americanas les brindaron a los nativos que les ayudaron a salir adelante en las «nuevas» tierras. Creo que el postre fueron los asesinatos, y el digestivo mandarlos a la reservas en el medio de la nada.
Pero al igual que muchas celebraciones, el significado se pierde y queda la costumbre.
Este 25 lo pasaré con la familia de Joan en New Jersey. Joan Y Jane llevan juntas casi veinte años, viven en Northampton, Massachusetts y tienen dos hijos. Ezra, ya en el college, irá a NJ para encontrarse con sus madres y abuelos. Rosie, irá junto con sus madres.
Deberé entrevistar Ezra y Rosie antes de que el fin de semana se vayan a Connecticut con sus padres. La semana próxima me encontraré con más calma con Jane y Joan en su casa de Northampton.
No creo que me sorprenda tanto al verlos, hace dos o tres años estuvieron de visita en Barcelona y ahí sí que me sorprendí con el paso del tiempo. Aquella niña pequeñita que asaltaba la cama de sus madres por la mañana temprano, era una adolescente que luchaba por los derechos sociales. Ezra ya no escuchaba tanto Santana como hace diez años atrás, ya hacía su propia música. Y por lo demás, las madres y yo…. kilos más, kilos menos y alguna que otra cana.
Pero con Liz y Wolfe, su hijo, sí que tengo mucha curiosidad. Nuestra comunicación ha sido básicamente por mail y alguna llamada telefónica. Wolfe también comenzó este año la universidad, en Colorado, muy lejos de su madre que vive en Manhattan, una universidad super progre con una filosofía budista, Naropa Univeristy, donde estudiaron muchos de los poetas y escritores como Allen Ginsberg y Jack Kerouak.
Con Wolfe no he vuelto a tener contacto, era muy pequeño en aquel verano del 2000. Pero su madre lo describe orgullosa como un gran artista y poeta.
Liz se separó de su compañera Nancy hace ya algunos años. Intenté quedar con ella pero justamente tuvo que viajar a Australia y no podré entrevistarla por el momento. A ver si el tiempo, que apremia, me permite al menos charlar con ella y hacer una video entrevista por Skype…
Todavía me quedan unas 6 horas de vuelo. Voy a seguir regocijándome en mis ilusiones del reencuentro, armando un puzle con piezas de e-mails, Facebooks, fotos y conjeturas personales. En breve veré con que me encuentro. Ansiosa de sorpresas!