Exposición "Familiarizarse" Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
La exposición individual «Familiarizarse» en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti comisadriada por Gisela Volà inauguró el 6 de agosto en Buenos Aires Argentina y clausura el 2 de octubre de 2022. Esta muestra cuenta con 17 fotografías de medio formato 60x60cm y 36 de 35mm en dimensionses de 45x30cm.
The solo exhibition at the Memory Cultural Center Haroldo Conti in Argentina curated by Gisela Volà, opened on August 6 and closing on October 2, 2022, shows 17 medium-format photographs 60x60cm and 36 photographs 35mm in dimensions of 45x30cm.
La proyección de la pieza «Preludio» abre la exposición. Aquí puedes ver fotos de la inauguración y de las actividades en torno a la misma.
The “Prelude” screening opens the exhibition. Opening pictures and activities.
Tres monitores instalados en la sala muestran las piezas audiovisuales documentales: Capitulo I, Capitulo II y Capitulo III.
Three monitors installed in the room show the documentary pieces: Chapter I, Chapter II and Chapter III.
Un álbum familiar con cien fotografías 10x15cm, sobre una peana, invita a la audiencia a adentrarse en la intimidad de las diez familias del proyecto, que inicialmente se llamó «Madres Lesbianas» (1999-2001).
A family album with one hundred 10x15cm photographs on a pedestal invites the audience to delve into the intimacy of the ten families of the project, that was initially called «Lesbian Mothers» (1999-2001).
Una vitrina con objetos del proceso creativo son tentigo de los vínculos tejidos en los 23 años del proyecto. Los objetos lo sitúan en su dimensión íntima y la línea de tiempo que los acompaña en lo político. Esta línea destaca los logros de políticos y sociales de la comunidad LGTBQ+ entre 1999 y 2022 en los tres países donde se llevó acabo el Familiarizarse.
A glass-cabinet with objects from the creative process that bear witness to the bonds woven over the 23 years in order to place the project in an intimate dimension between the artist and the families. The objects are accompanied by a timeline that points out the social events and achievements of the LGTBQ+ community in this frame time in the three countries.
Mi asistencia a la inauguración y a las actividades en torno a la misma ha sido posible gracias al apoyo del Institut Ramon Llull.