Cuba
El surgimiento del Hip Hop en Cuba ocurre en el momento que la isla entraba en una nueva etapa marcada por la caída del bloque soviético y la posterior crisis conocida como el “período especial”. Durante esos años la sociedad cubana sufrió grandes cambios, intentando adaptarse a un mundo post guerra fría y cada vez mas afectado por las fuerzas de la globalización y el neoliberalismo.
El hip Hop cubano está cargado de crítica social, por eso los medios de comunicación internacionales han intentado utilizar esta crítica para mostrarlo al mundo como como un acto contrarevolucionario. Pero los raperos han demostrado, con su actitud, que no son conformistas y que desean una “transformación social positiva”, como dicen ellos, basada entre otras cosas en el respeto a las diferencias.