Familiarizarse
Proyecto de larga duración donde las protagonistas son las misma familias de madres lesbianas 10 y 20 años después.
Proyecto de larga duración donde las protagonistas son las misma familias de madres lesbianas 10 y 20 años después.
El coronavirus nos mostró una posibilidad, puso en modo “pausa” el frenético estilo de vida que asumíamos como normal y abrió un tiempo y un espacio que decidimos habitar de otra manera, sin prisas, poniendo los cuidados en el centro.
Cuarenta años han pasado de aquel fatídico 9 de Octubre en el que Ernesto ‘Che’ Guevara perdiera la vida bajo las balas de sus verdugos en la pequeña escuela de La Higuera. La vida en este humilde poblado boliviano no es muy diferente a la de antaño, aunque algunos lugareños están convencidos que el “almita” […]
Mercado de Coca Mercado de Coca en La Paz, Bolivia (2007) « El crecimiento electoral del movimiento de Evo Morales y los cocaleros tiene que ver con el poder simbólio multifacético que tiene el concepto de soberanía, eje de su programa político y de su visión cobre la hoja de coca. Este concepto puede aplicarse […]
Entre 2001 y 2003, fui registrando las movilizaciones del llamado Movimiento Antiglobalización, que paradójicamente era un Movimiento Global que se oponía a las leyes del mercado. Participando de las moviliazaciones con mis colectivos de arte y activismo social fotografíe desde dentro las manifestaciones, nuestros espacios de coordinación y de creación.
Cerámicas Zanón fue la primera fábirca recuperada y reactivada por sus trabajadores en Argentina a raíz de la crisis política, económica, social e instituciona de Argentina de año 2001, sentando un gran precedente para todo el país. Este trabajo realizado en 2003 muestra los primeros meses de la puesta en funcionamiento de la fábrica por […]
En Diciembre del año 2001 la crisis económica mostró su peor cara en toda la Argentina. Esa crisis económica devino en crisis institucional después del levantamiento popular del 20 y 21 de Diciembre de 2001 bajo el grito unísono de «Que se vayan todos».A partir de la crisis y el empoderamiento de ciudadanas y ciudadanos […]
Realizado entre 1999-2001, este proyecto es un un acercamiento a la homosexualidad femenina a través de la vida cotidiana de diez familias muy diversas entre sí, de cara a romper con los los prejuicios y los falsos enunciados alrededor de la homosexualidad y familia.